656 427 340
  • Carrer Creus Velles, 105, VILA-REAL 12540 (Castellón)
p.flor@patriciaflor.com

Cómo adherirse a un objetivo de forma fácil y sencilla


Para empezar fácil y sencilla quizás no… PERO quizá hay alguna fórmula que pueda facilitárnoslo. ¿Conocéis el sistema SMART?

¡Os cuento!

El significado de SMART en inglés es inteligente, pero cuando hablamos de gestión de proyectos nos referimos también al acrónimo en inglés que te ayuda a establecer objetivos realistas, definidos y alcanzables. Estas siglas aparecieron por primera vez en 1981 cuando el autor George T. Doran las definió por primera vez. SMART significa lo siguiente:

Objetivos Específicos (Specific)

Ten en cuenta que estás estableciendo un objetivo SMART para lograr una meta específica, no una general. El método SMART no buscas el éxito de cualquier iniciativa, quieres que tu proyecto específico tenga éxito. La S de SMART significa specific, es decir, específico en español. Para asegurarte de que puedas alcanzarlos, cerciórate de que tus objetivos sean específicos para el trabajo que estás realizando. Establecer metas concretas y específicas es un criterio SMART para que tu proyecto resulte más factible. Tal vez, te interese entender primero cuál es la diferencia entre objetivos generales y específicos.

Objetivos medibles (Measurable)

La “M” en SMART significa medible y define un criterio SMART esencial de esta metodología, los objetivos deben ser medibles, ya que esto te ayudará a evaluar el éxito o el fracaso de tu proyecto. Tus objetivos deben contar con alguna forma objetiva de poder medirlos, ya sea una fecha límite, un número, un cambio porcentual o algún otro elemento cuantificable. Una excelente manera de medir objetivos tanto a corto como a largo plazo es a través de los medidores clave de rendimiento (KPI), ya que esta metodología te ayuda a  medir cómo tu equipo progresa hacia los objetivos más relevantes. Un objetivo medible es un objetivo que puede alcanzarse.

Objetivos alcanzables (Achievable)

No es recomendable que tus objetivos sean fáciles de lograr, pero, por otro lado, debes asegurarte de que estás estableciendo objetivos realistas que se puedan alcanzar. Cuando decimos alcanzable, queremos decir que tus objetivos no deben estar totalmente fuera del ámbito de lo posible. Hazte esta pregunta: ¿El objetivo está dentro del alcance de tu proyecto? Si no es así, no es alcanzable.

Objetivos realistas (Realistic)

Las letras “A” y “R” de SMART están estrechamente relacionadas. Además de establecer objetivos ‘alcanzables’, también quieres que sean ‘realistas’. Por ejemplo, tal vez un objetivo sea alcanzable, pero para lograrlo sería necesario que cada miembro del equipo trabaje horas extra durante seis semanas seguidas. Aunque podría ser un objetivo alcanzable, no es realista. Asegúrate de que el tuyo tenga ambas características al crear un plan de gestión de recursos claro.

De duración limitada (Time-bound)

Tu objetivo SMART debe tener una fecha de finalización. Con el método SMART, necesitas definir una fecha límite. Sin un plazo de tiempo definido, tu proyecto podría prolongarse, tener métricas de éxito poco claras y podría surgir alguna corrupción en el alcance. Si aún no lo has hecho, asegúrate de definir un cronograma de proyecto que sea claro.

¿Cuál es tu objetivo? ¿Y si no lo consigues, qué? Igual tenemos que pensar para qué queremos ese objetivo y si tanto nos motiva en realidad…

¡No hay plan B… a por ello… recuerda: SMART!

Patricia Flor Arasil

Psicóloga y Mediadora Familiar

Docente e investigadora de la Universidad Internacional de Valencia

situs toto
situs toto
link slot
situs toto
jacktoto
situs toto
rtp slot
jacktoto
jacktoto
rtp slot
link slot
jacktoto