656 427 340
  • Carrer Creus Velles, 105, VILA-REAL 12540 (Castellón)
p.flor@patriciaflor.com

DANA: Impacto psicológico y qué hacer frente a sus consecuencias


La terrible DANA que ha azotado la Comunitat Valenciana viene a poner de relieve el gran impacto que los desastres climáticos pueden suponer a nivel psicológico y el reto de afrontar este tipo de situaciones catastróficas a nivel individual, familiar y comunitario.

Como sucede con cualquier otro estresor, tanto si los vivimos en primera persona, como si tenemos conocimiento de un desastre climático por cualquier medio, y como resultado de la amenaza que puede significar tanto para nosotros mismos o mismas, como para nuestros familiares, amigos y comunidades, los eventos de este tipo pueden relacionarse con altos niveles de miedo, malestar, estrés y ansiedad. Asimismo, eventos tan impactantes y graves pueden detonar sentimientos y memorias relacionados con eventos traumáticos pasados que pueden agudizar el posible malestar.

Ten en cuenta que, tanto si estás viviendo esta situación en primera persona y tú o tu familia sois afectados directos, como si estás recibiendo noticias a través de los medios, es completamente normal sentirte emocionalmente afectado o afectada y experimentar desde miedo o preocupación, a tristeza o enfado intensos. Para cada persona, el malestar y la respuesta emocional puede sucederse con diferentes niveles de intensidad y con gran variedad de síntomas.

Lo habitual es que estos síntomas vayan suavizándose y desapareciendo conforme vaya normalizándose la situación y que sólo, en algunos casos, puedan derivar en un problema más grave.

No obstante, hay cosas que pueden ayudarte a manejar la experiencia emocional:

  • Cuídate
  • Limita la exposición a las noticias. Escuchar noticias constantes sobre la situación de desastre puede ser muy abrumador, así que tómate respiros y limita la cantidad de tiempo que te expones a las noticias a través de los medios y redes sociales.
  • Cuida tu cuerpo. Haz respiraciones profundas prolongando la espiración, estírate, camina y/o medita; trata de alimentarte lo mejor posible y haz ejercicio (muévete), descansa y evita el consumo de drogas y alcohol.
  • Conéctate con otras personas. Habla con tus amigos/as y familia o con un profesional de la Psicología sobre tus preocupaciones, miedos y sobre cómo te sientes.
  • Maneja tus pensamientos y emociones y mantén la esperanza.
  • Mantén la rutina. Trata de hacer una rutina lo más normal posible y hacer actividades con las que disfrutes y que te relajen.
  • Sé parte de la recuperación. Por ejemplo, organiza o participa en actos públicos para honrar a las posibles víctimas, dona dinero/tiempo/enseres, ofrece tu ayuda…

 

¿Qué pasa si siento que el nivel de estrés es insostenible para mí?

Las situaciones de desastres y crisis afectan a cada persona de una manera diferente. Una situación como la dana puede afectarnos psicológicamente y/o físicamente y, además, algunas reacciones pueden ser inmediatas y otras suceder al cabo de un tiempo. Tienes que saber que las situaciones estresantes sobre las que no podemos ejercer ningún tipo de control son especialmente difíciles de afrontar, dado que no tienen un patrón identificable y suceden de manera inesperada.

 

RECUERDA: Son muchas las maneras de las que se puede ayudar!

situs toto
situs toto
link slot
situs toto
jacktoto
situs toto
rtp slot
jacktoto
jacktoto
rtp slot
link slot
jacktoto